Sufres de Adicción Sexual?
Sabes que con la hipnosis puedes derrotarla?
Sufres de Adicción Sexual:
- sientes que la actividad sexual que desarrollas es obsesiva
- sientes que tu deseo o imperiosa necesidad sexual está fuera de tu control
- te das cuenta que hay en ti de pronto la necesidad, o deseo, o impulso “de euforia” o “psicoestimulante” ante los cuales únicamente puedes responder con el acto sexual
- sientes ese estímulo, esa pulsión, esa necesidad, ese “deseo” que únicamente puede tener como respuesta distintos modos o maneras tales como:
• Masturbarte
• Ver pornografía
• Repetidas relaciones sexuales
• Buscar profesionales del sexo
• Voyerismo (ver a otros en el acto sexual)
cada uno de éstos en forma reiterada y sostenida en su frecuencia en el tiempo
y como se trata de una adicción, sientes desde tu mente la necesidad, el impulso y el deseo imperioso de repetir nuevamente y en forma reiterada nuevamente la liberación de esos químicos que desde tu cerebro buscan lograr la estimulación-liberación y así..
con el consecuente sufrimiento de tu parte que siempre está, porque para ti lo sexual no es el deseo y goce posterior de una relación e interacción con la otra parte, sino que para ti se trata de la liberación de un impulso, que luego necesita ser nuevamente liberado y asi en forma reiterada y contínua en el tiempo..
Y si bien hay varias formas en que se puede manifestar la adicción sexual, lo que tienen de común quienes la vivencian es el darse cuenta que no está bien, que no pueden dejar de experimentarla, sufren por esto, pero no pueden impedírselo, y SIEMPRE ES EN SECRETO NI LOS MÁS CERCANOS TALES COMO CÓNYUGES LLEGAN A SABER DE ÉSTA ADICCIÓN
POR LO ANTERIOR: SUFRES
pero NO PUEDES DETENERTE
porque EL SEXO ES ADICTIVO PARA TI
Hola, soy la Lic. En Psicología e Hipnólogo. Clínico CRISTINA HEINZMANN, y estoy aquí para contarte que sé por lo que estás pasando, sé del modo que sufres, y también sé que en muchas ocasiones te sientes responsable por lo que te pasa, por ese tremendo impulso y necesidad de vivenciar el sexo sin ningún contacto con el deseo o con el amor hacia otra persona, sino que éste es un fuerte impulso que lo sientes desde tu cerebro (mente, cabeza), energía psíquica que te exige imperiosamente vivenciarlo una y otra vez, y así, no deteniéndose, sino el tiempo necesario para volver a recargarse luego de haber liberado la energía pulsional.
Y si bien te sientes responsable de ello, se trata de una adicción que no depende de ti, sino en la responsabilidad de buscar ayuda para dejar de tenerla. No en cuanto a su causa.
QUIERO contarte que he desarrollado un método de trabajo terapéutico que une la técnica de la hipnosis con técnicas de abordaje psicoterapéutico que me permiten ofrecerte a ti ésta metodología para que con su aplicación juntos logremos derrotar tu adicción al sexo, y para que luego de éste proceso de cambio logres vivir tu sexualidad de un modo pleno y en contacto con ese otro ser con quien sí puedas lograr conexión física y afectiva sexual, que ahora tu adicción te impide.
Para leer más de este tema haz clic aquí
Lic. Cristina Heinzmann
Psicóloga - Psicoterapeuta - Hipnólogo Clínico
DIRECTORA Centro Psicológico Compartir.
CREADORA MétodoHeinzmann de HIPNOSIS Terapéutica (clínica).
Mostrando entradas con la etiqueta centro adicciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro adicciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de septiembre de 2011
Adiccion Sexual
Etiquetas:
adiccion sexual,
adicciones,
centro adicciones,
centro tratamiento adicciones.,
hipersexualidad,
trastornos depresivos,
tratamiento adiccion,
tratamiento adicciones
lunes, 29 de agosto de 2011
Dejar la droga…
Tú puedes lograrlo si de verdad lo deseas!
Por consumo de drogas tenemos al hacer una clasificación amplia y generosa a quien consume tabaco, también alcohol, hachís, marihuana, cocaína, psicofármacos, etc.
Es muy común también que quienes defienden el uso de la marihuana digan o que no es droga, o que no produce adicción, o nombre lo que considera bienvenidos y aceptables “atributos” que se le endilgan a la citada droga.
Yo por mi parte y desde mi humilde lugar, como receptora de muchas personas que vienen a la consulta porque tienen como dificultad o problema, el consumo de alguna droga o de varias a la vez, fundamentalmente porque uno de sus miembros la consume; puedo aportar que toda sustancia que cambie el carácter, que produzca signos evidentes de implosiones de ira o descontacto con la realidad, es una sustancia que le está aportando al cuerpo un efecto que no siempre es el deseado, pero fundamentalmente porque todo lo que no está en el propio cuerpo en forma natural, no es necesario de consumir para lograr el efecto que busca.
Por así decirlo, si alguien se manifiesta consumidor de alguna sustancia, y su argumento es que con la presencia de la misma en su organismo puede lograr efectos, (que en forma natural si estuviera bien consigo mismo lograría), digamos en el sentido saludable, por ejemplo si alguien quiere sentirse bien “alegre”, poder interrelacionarse sin dificultad, vencer las inhibiciones que le impiden el logro de una buena relación, fluida, sin timidez, todo ello lo puede lograr, precisamente trabajando en su persona, en su personalidad como modo de lograr el desarrollo de las habilidades sociales, y sin la búsqueda “fantasiosa” de una salida que nunca tendrá claro podrá hacer, y si lo logra, los efectos negativos en su organismo están, y si esto no es así, éstas dificultades que tenía cuales fueron el motivo de consumo, seguirán estando, y quizás en mayor magnitud que antes de comenzar con la ingesta de las sustancias o drogas con las cuales quería lograr estímulos, que cuando la persona está bien consigo misma, no necesita buscar afuera, sino que en contacto con su cuerpo, con su emoción y su psiquis lo logra.
Para leer más haz clic aquí
Un abrazo desde mi corazón!
Lic. Cristina Heinzmann
Por consumo de drogas tenemos al hacer una clasificación amplia y generosa a quien consume tabaco, también alcohol, hachís, marihuana, cocaína, psicofármacos, etc.
Es muy común también que quienes defienden el uso de la marihuana digan o que no es droga, o que no produce adicción, o nombre lo que considera bienvenidos y aceptables “atributos” que se le endilgan a la citada droga.
Yo por mi parte y desde mi humilde lugar, como receptora de muchas personas que vienen a la consulta porque tienen como dificultad o problema, el consumo de alguna droga o de varias a la vez, fundamentalmente porque uno de sus miembros la consume; puedo aportar que toda sustancia que cambie el carácter, que produzca signos evidentes de implosiones de ira o descontacto con la realidad, es una sustancia que le está aportando al cuerpo un efecto que no siempre es el deseado, pero fundamentalmente porque todo lo que no está en el propio cuerpo en forma natural, no es necesario de consumir para lograr el efecto que busca.
Por así decirlo, si alguien se manifiesta consumidor de alguna sustancia, y su argumento es que con la presencia de la misma en su organismo puede lograr efectos, (que en forma natural si estuviera bien consigo mismo lograría), digamos en el sentido saludable, por ejemplo si alguien quiere sentirse bien “alegre”, poder interrelacionarse sin dificultad, vencer las inhibiciones que le impiden el logro de una buena relación, fluida, sin timidez, todo ello lo puede lograr, precisamente trabajando en su persona, en su personalidad como modo de lograr el desarrollo de las habilidades sociales, y sin la búsqueda “fantasiosa” de una salida que nunca tendrá claro podrá hacer, y si lo logra, los efectos negativos en su organismo están, y si esto no es así, éstas dificultades que tenía cuales fueron el motivo de consumo, seguirán estando, y quizás en mayor magnitud que antes de comenzar con la ingesta de las sustancias o drogas con las cuales quería lograr estímulos, que cuando la persona está bien consigo misma, no necesita buscar afuera, sino que en contacto con su cuerpo, con su emoción y su psiquis lo logra.
Para leer más haz clic aquí
Un abrazo desde mi corazón!
Lic. Cristina Heinzmann
Etiquetas:
adicto a la cocaina,
alcoholismo,
centro adicciones,
centros de desintoxicacion en valencia,
cocaina,
cocaina efectos,
dejar la cocaina,
dejar la droga,
drogadiccion,
drogodependencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)